Abstract:
Las universidades peruanas públicas y privadas desarrollan en su dinámica interna relaciones interpersonales inarmónicas, de conflicto y de permanente u ocasional confrontación; cuando estas interacciones son sistemáticas y selectivas dirigidas a uno o dos personas y efectuada por uno o grupo de docentes o las autoridades de las unidades académicas (facultades) nos referimos al acoso u hostilización laboral. La Universidad Nacional del Centro del Perú congrega a 25 facultades aproximadamente, en esta organización de educación superior, la dinámica docente no necesariamente es armónica; por tal motivo estudiamos el comportamiento docente de la Facultad de Ingeniería Mecánica, para describir como se manifiesta el mobbing de dichos docentes de la facultad ya mencionada.