Abstract:
La presente investigación se efectuó con el objetivo de determinar la relación que existe entre calidad de vida y funcionalidad familiar en personas diabéticas en el Centro de Salud - Pedro Sánchez Meza – Chupaca. Esta investigación fue de tipo aplicado con un enfoque cuantitativo, de nivel correlacional y diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 77 personas que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión a quienes se les aplico los cuestionarios WHOQOL-BREF y APGAR Familiar. Encontrándose como resultados que el 68.8%(n=53) de personas diabéticas presentan un nivel de calidad de vida medio y el 48.1%(n=37) una funcionalidad familiar media. La hipótesis, existe relación significativa y directa entre la calidad de vida y funcionalidad familiar, quedo comprobada mediante la prueba estadística de Rho Spearman, de coeficiente de correlación de 0,458, a un p-valor igual a 0,0000 (P-Valor < 0,05), por lo que se concluyó, que existe relación significativa, directa y moderada entre la calidad de vida y la funcionalidad familiar de las personas diabéticas del centro de Salud Pedro Sánchez Meza.