Abstract:
El programa CREO una propuesta piloto que se implementó en 5 establecimientos penitenciarios en el Perú y uno de ellos en Huancayo, para lo cual plantean la reinserción social del recluso tomando ejes como la incorporación laboral, el desarrollo de habilidades sociales, vinculación familiar y conyugal; el objetivo de la presente tesis es percibir la situación laboral y conyugal de los internos que participan en el programa CREO del establecimiento penitenciario- Huancayo 2014. El estudio es de Carácter Mixto (cuantitativo- cualitativo), identifica a 120 internos no se estableció muestra porque se trabajó con el total de los internos que incurrieron en conductas delictivas primarias que participan en el programa CREO; la investigación es de tipo básico de nivel descriptivo, con método de análisis -síntesis. Para el acopio de la' información cuantitativa se utilizó el instrumento cuestionario, la técnica la encuesta con preguntas cerradas y para obtener las evidencias cualitativas se utilizó el instrumento la guía de testimonio. Encontramos que aún el programa CREO tiene limitaciones en el proceso de implementación, lo que dificulta que los internos no tienen un crecimiento personal y de autorrealización en el trabajo y los ingresos económicos que perciben son insuficientes. Asimismo la situación conyugal específicamente tiene dificultades en la proximidad conyugal como la comunicación a nivel de pareja y el poco interés en el apoyo al interno. En conclusión; la situación laboral y conyugal de los internos que participan en el programa es inadecuado.