Abstract:
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación existente entre el uso de
barreras protectoras y estrés en enfermeros frente a la Covid 19 del Hospital
Regional Daniel Alcides Carrión, Huancayo, 2022.(en adelante HRDAC); se realizó
un estudio de enfoque cuantitativo, diseño correlacional de corte transversal, donde
la muestra fue 123 enfermeras y enfermeros que laboran en áreas críticas del
referido Nosocomio, la información se recolectó con dos instrumentos debidamente
estructurados; lista de cotejo y cuestionario. Los resultados mostraron que los
enfermeros que laboran en las unidades críticas presentaron un nivel regular
65.04% (80) sobre el uso de barreras protectoras, 19.51% (24) un nivel bajo y
15.45% (19) un nivel alto. Por otro lado, la variable de estrés laboral se pudo
evidenciar un nivel moderado de estrés en 68.29% de la muestra (84) enfermeros,
estrés leve en 16.26% (20) enfermeros y 15.45% (19) expresaron tener nivel alto.
La correlación entre las variables se obtuvo mediante la prueba estadística Rho de
Spearman con un resultado de Sig. = 0.000, resultó menor que α = 0.05,
concluyendo que existe relación directa entre ambas variables. Se constató que, el
valor Rho de Spearman = 0.520 representa una relación positiva considerable. Por
lo que, se propone a las oficinas pertinentes que doten insumos de barreras
protectoras en las diferentes áreas críticas y tomar acciones oportunas como
pausas activas para así disminuir el riesgo de sufrir estrés