dc.contributor.advisor |
Gonzalez Vivas, Jaime Alfonso |
|
dc.contributor.author |
Huaman Tolentino, Jimmy Frank |
|
dc.date.accessioned |
2023-05-25T21:39:47Z |
|
dc.date.available |
2023-05-25T21:39:47Z |
|
dc.date.issued |
2023 |
|
dc.identifier.citation |
APA |
es_PE |
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/9074 |
|
dc.description.abstract |
La presente investigación titulada Influencia de un programa de medición de la fatiga emocional en la prevención de accidentes en el sector minero metalúrgico Junín – 2022 tiene como principal enfoque poder determinar los efectos que genera un programa de medición de la fatiga emocional, como lo son principalmente el estrés laboral, la presión del trabajo y las condiciones en las que un trabajador realiza sus actividades para así poder prevenir accidentes tomando medidas de acción y correctivas, identificando los principales actos y condiciones sub estándares, partiendo de este factor y aplicando el instrumento de investigación (programa de medición de la fatiga emocional) la investigación determinara el nivel de influencia en la reducción de la tasa de accidentes dentro de la empresa.
El programa comenzará por la sensibilización a todo el personal de la operación desde la alta dirección, la línea de mando y trabajadores, buscando el apoyo y formación de observadores para el programa. Seguidamente, se realizó la designación de responsabilidades para cada personal participante del programa (Residente de Seguridad, Ingeniero de Seguridad, jefes de área y observadores). De igual manera, se elaborará las encuestas de monitorización basándose en la matriz de riesgos y los causales de los accidentes en la empresa durante los últimos años. Por último, se procesará la formación recolectada.
La metodología utilizada en la investigación es de tipo aplicada con un nivel de investigación experimental ya que busca mejorar los índices de seguridad reduciendo la tasa de accidentes laborales. El diseño de la investigación es preexperimental, ya que busca evaluar el efecto que tiene una intervención en una misma muestra constante en dos distintos tiempos antes y después de su aplicación. |
es_PE |
dc.format |
application/pdf |
es_PE |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_PE |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
es_PE |
dc.subject |
Programa de medición de fatiga laboral, prevención de accidentes, estrés laboral |
es_PE |
dc.title |
Influencia de un Programa de Medición de la Fatiga Emocional en la Prevención de Accidentes en el Sector Minero Metalúrgico Junín,2022 |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Gestión Integral |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería Metalúrgica y de Materiales |
es_PE |
thesis.degree.name |
Maestro en Gestión integral con mención en calidad, medio ambiente y prevención de riesgos laborales |
es_PE |
renati.advisor.orcid |
https://orcid.org/0000-0001-7259-8265 |
es_PE |
renati.discipline |
022137 |
es_PE |
renati.juror |
Gonzalez Vivas, Jaime Alfonso |
|
renati.juror |
Yarasca Bejarano, Jose Luis |
|
renati.juror |
Espeza Gavilan, Jean Pierre |
|
dc.publisher.country |
PE |
es_PE |
dc.subject.ocde |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
es_PE |
renati.type |
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
es_PE |
renati.level |
http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro |
es_PE |
renati.author.dni |
40459356 |
|
renati.advisor.dni |
19920112 |
|