DSpace Repository

Beneficio de concentrados de minerales refractarios de oro por biooxidación – lixiviación con tiosulfato en la planta Don Rafo – Nueva Bonanza

Show simple item record

dc.contributor.advisor Espeza Gavilan, Jean Pierre
dc.contributor.author Ordaya Montero, Lincoln Gervacio
dc.contributor.author Flores Rodriguez, Antony Mayco
dc.date.accessioned 2023-09-18T21:38:08Z
dc.date.available 2023-09-18T21:38:08Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.citation APA es_PE
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/20.500.12894/9516
dc.description.abstract Se investigó un proceso de biooxidación seguido de lixiviación con tiosulfato de oro a partir de concentrado de oro refractario. Los estudios mineralógicos del concentrado mostraron que los granos de oro muy finos (< 10 μm) estaban encapsulados en los minerales de pirita y arsenopirita, mientras que la cantidad de oro monómero era solo del 21%. Se identificó como un concentrado de oro refractario de tipo envuelto de tamaño fino con alto contenido de azufre. La eficiencia de lixiviación directa con cianuro del oro fue solo del 59.86%. Después del pretratamiento de biooxidación, los minerales de sulfuro se descompusieron casi por completo, el 92 % de las partículas minerales del residuo de biooxidación se redujeron a < 38 μm y la cantidad de monómero de oro en el residuo de biooxidación superó el 86%. Mientras tanto, el contenido de oro en el residuo de biooxidación se enriqueció a 55.60 g/t y los contenidos de S, Fe y As se redujeron a aproximadamente 19.8, 6.97 y 0.13% en peso, respectivamente. Se utilizó tiosulfato amoniacal para la extracción de oro del residuo de biooxidación del concentrado de oro refractario. Los resultados mostraron que las condiciones óptimas del reactivo fueron tiosulfato 0.18 M, cobre (Ⅱ) 0.02 M, amoníaco 1.0 M y sulfito 0.24 M. En estas condiciones se obtuvo una eficiencia máxima de lixiviación de oro del 85.05%. es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional del Centro del Perú es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ es_PE
dc.subject Beneficios de concentrados, refractores de oro, bioxidación - lixiviación, tiosulfato. es_PE
dc.title Beneficio de concentrados de minerales refractarios de oro por biooxidación – lixiviación con tiosulfato en la planta Don Rafo – Nueva Bonanza es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.discipline Ingeniería Metalúrgica y de Materiales es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería Metalúrgica y de Materiales es_PE
thesis.degree.name Ingeniero Metalurgista y de Materiales es_PE
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-7372-3483 es_PE
renati.discipline 713106 es_PE
renati.juror Gilbonio Zarate, Héctor Luis
renati.juror Espeza Gavilan, Jean Pierre
renati.juror Carrion Cornejo, Raúl Wladimir
dc.publisher.country PE es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.00 es_PE
renati.type http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.level http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional es_PE
renati.author.dni 70570996
renati.author.dni 73867594
renati.advisor.dni 44848654


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics