Abstract:
El trabajo de investigación se desarrolló en el Distrito de Morococha – Oroya – Junín; donde se
determinó la calidad del aire; en el cual, se aplicó el método científico, tipo Aplicado, de nivel
Descriptiva–Comparativo; como diseño de investigación corresponde no experimental, corte
transversal descriptivo comparativo. Se evaluó un área de 415 Has; de las cuales, se tomaron una
muestra de 177 Has; para la cual, se determinaron cuatro puntos estratégicos donde se evaluó
trimestralmente de diciembre 2017 a setiembre 2018, verificándose 04 monitoreos de calidad de
aire. En los monitoreos meteorológicos registró temperaturas promedio de 5.8°C con una humedad
relativa de 62.3%, velocidad de viento de 1.3 m/s; mientras que en el monitoreo de calidad de aire
resultó 94.6 μg/m3 de PM2.5; 120.5 μg/m3 PM10; Arsénico 0.01 μg/m3, Plomo 0.21 μg/m3; CO
93.76 μg/m3; NO2 4.17 μg/m3; SO2 13.80 μg/m3, H2S 0.0020 μg/m3, Ozono 12.50 μg/m3;
Hidrocarburos totales 0.00 μg/m3. Se concluye que la contaminación de material particulado más
influyentes por las actividades mineras son menores a 2.5 micras y 10 micras y las concentraciones
promedios de los gases están por debajo de lo que establece el ECA; aceptables para la Salud de
la población.