Abstract:
A fin de elevar en los estudiantes, los distintos niveles de comprensión lectora, se utiliza el pensamiento reflexivo; mediante los alcances de la investigación cuantitativa. Se aborda, entonces, el pensamiento reflexivo desde los alcances teóricos de Dewey, y la comprensión lectora fundamentado en el enfoque comunicativo textual, abordado desde el aspecto teórico científico y pedagógico. El estudio se ubica dentro de las investigaciones aplicadas, con un diseño de naturaleza cuasiexperimental de dos (2) grupos antes y después del experimento utilizando el método científico, así como también el método experimental. La población y muestra estuvo siendo conformada por un grupo experimental de quince (15) estudiantes y un grupo control de diecisiete (17) estudiantes, todos ellos del tercer grado de la I.E. “San Pio X”. En el grupo experimental se ha puesto en marcha la variable pensamiento reflexivo y se ha verificado su influencia en la comprensión lectora.
Después del proceso de experimentación, se ha demostrado que el pensamiento reflexivo influye en la comprensión lectora, obteniendo en el prueba t de student, en un nivel de significancia de 0,05, una t calculada (tc) es superior a la t de tabla (tT) (19,804 > 1,761).